I.E. GIMNASIO LA SALADA
Escuela de PadresProyecto Escuela de Padres

- Para la Institución Educativa Gimnasio la Salada es de vital importancia realizar periódicamente las escuelas de padres, en la que se pretende potenciar la participación de la familia en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Este proyecto está articulado actualmente con RED PAPAZ, se desarrolla por medio de un programa que trabaja en torno a 7 temáticas, atendiendo todos los padres y madres de nuestra Institución y se visualiza a través de seminarios, talleres, capacitaciones que posibiliten mejorar las condiciones de crianza, que contribuyan a disminuir las causas de violencia intra familiar y sus consecuencias, en el consumo de sustancias, embarazo a temprana edad, deserción escolar, agresividad entre otros.
- Para atender lo anterior RED PAPAZ, trabaja sobre unas temáticas y ejes para la educación:
1. Modelo de Red y entornos protectores para los niños, niñas y adolescentes: comprende los conceptos que fundamentan teóricamente la red: el involucramiento parental, las alianzas familia-colegio, los modelos de desarrollo ecológico, el concepto de diálogo de saberes, las redes de padres y madres y los entornos protectores.2. Uso seguro, responsable y constructivo de las TIC: promueve que los padres apoyen a sus hijos para usar de forma segura, responsable y constructiva las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
3. Vida Sana: busca que padres y madres desarrollen conocimientos, estrategias y habilidades para la adopción de estilos de vida que fomenten el bienestar en los niños y niñas.
4. Afectividad: busca promover el desarrollo socio-afectivo de niñas, niños y adolescentes, prevenir el abuso sexual infantil y anticiparse a situaciones de riesgo de suicidio en la infancia y la adolescencia
5. Crianza y educación: apoya la formación de padres y madres en temas de crianza y educación de los hijos (estilos de crianza y habilidades parentales)
6. Inclusión y valoración de la diferencia: busca promover una transformación cultural al crear conciencia sobre la necesidad de una sociedad cada vez más inclusiva que valore la diversidad.
7. Educación para la convivencia: brinda herramientas que permiten a padres y madres responder de manera asertiva frente a problemáticas a las que se enfrentan los niños, tales como la intimidación escolar o el ciberacoso. De manera adicional, busca que padres y madres desarrollen estrategias que contribuyan a la convivencia pacífica en casa y en la escuela.

- Logramos nuestro propósito apoyado en nuestros programas. Estos son:
1. Te Protejo: línea virtual para la protección de la infancia y la adolescencia en Colombia, reporte de manera confidencial situaciones en http://www.teprotejo.orgo en el App Te Protejo
2. Aprendiendo a Ser PaPaz: Centro de recursos virtual con investigaciones, artículos y otros recursos para la formación de habilidades en padres y madres. Consulte www.redpapaz.org/aprendiendoaserpapaz
3. Escudos del Alma: Ferias y conferencias para padres, madres y cuidadores con propuestas y herramientas para promover la educación y el cuidado de la niñez y la adolescencia. Consulte www.escudosdelalma.org
4. Ángel Protector: Busca crear conciencia acerca de la inconveniencia e ilegalidad del consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas por menores de 18 años Consulte www.angelprotector.co