I.E. GIMNASIO LA SALADA
Proyecto Educativo InstitucionalFundamentos del Proyecto Educativo Institucional


- La formación de personas comprometidas con su comunidad, lo cual significa proyectarse al medio de los más necesitados ofreciendo servicios de formación, apoyo, asesoría y asistencia.
- La búsqueda constante de la excelencia académica y administrativa, pues sólo de esta manera se podrá ofrecer un servicio de calidad a la comunidad.
- La incorporación de algunos adelantos tecnológicos e innovaciones pedagógicas a los procesos educativos e investigativos, a fin de actualizar permanentemente los planes de estudio de las diferentes áreas y contribuir así con el avance en la calidad educativa institucional.
- La integración de procesos que brindan herramientas que posibilitan la construcción de las competencias laborales necesarias para asumir los nuevos retos sociales.


- La flexibilización de los currículos constituye una respuesta adecuada ante los cambios sociales ocurridos en las últimas décadas: globalización económica, cultural, política de inclusión, el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento y en su difusión mediante la aplicación de la informática.
- El fortalecimiento y desarrollo del programa “BILINGÜISMO” que se lidera en esta Institución con el apoyo de personal hablantes nativos y extranjeros.
- El aprovechamiento de los elementos tecnológicos y capacitaciones a estudiantes, docentes y directivos docentes adquiridos a través de la plataforma saberes.
- La ampliación del servicio educativo a media (10° y 11) que busca seguir brindando oportunidades de educación de calidad para los estudiantes.
- El currículo se desarrolla teniendo en cuenta la orientación del Modelo Pedagógico “SOCIAL-COGNITIVO” con un enfoque CONSTRUCTIVISTA adoptado desde 2020, ajustado a la propuesta educativa desde el Modelo Pedagógico que ayuda a formar al estudiante como un sujeto político, crítico e intelectual capaz de intervenir y transformar la sociedad desde los valores humanos. (Desarrolla las tres dimensiones: humana, social e intelectual). Con un enfoque constructivista teniendo en cuenta los pensamientos de VIGOYSKY, PIAGET, AUSUBEL, NOVAK.