I.E. GIMNASIO LA SALADA

Misión

RESEÑA HISTÓRICA

1948

  • El presidente de la República, Mariano Ospina Pérez, aprobó el decreto que dio origen en el País a las escuelas subsidiadas por empresas ubicadas en lugares diferentes a las capitales.

  • El párroco de Segovia, Francisco Pérez, fue uno de los principales promotores de la construcción de la Escuela y fue nombrado como el primer director del establecimiento.
  • Por su parte, la señora Lola Hernández, viuda de Escobar, asumió la dirección de la Escuela de Niñas.
  •  La Escuela empezó a funcionar en el sitio denominado Cuatro Esquinas “La Salada”, hoy es la casa donde vive la señora Alba Posada Jaramillo.
  •  Las clases de niñas se desarrollaban  un día para las niñas y otro día la de los niños, eran dos instituciones educativas con los nombres de “Escuela Alfabetización Niñas” y “Escuela Alfabetización Niños”. 

1949-1966

  • Ingresan a la Institución diferentes directores y profesores, tanto para la Escuela de Niños como para la de Niñas. Cada uno aporta desde su conocimiento y experiencia a la consolidación del proceso de formación y deja su legado en la Institución.

1966

  • Se amplía el alcance de la Escuela y se abre por primera vez el grado 5.

1967

  • La Escuela recibe la grata visita del excelentísimo señor Félix María Torres Parra, obispo de la Diócesis de Santa Rosa de Osos.

1968-1970

  • Se fusionan las dos instituciones y desde entonces se empieza a llamar “U.E La Salada”, pero aún con Escuela de Niñas y Escuela de Niños.

1971-1974

  • Se celebra por primera vez el día de la Escuela, acatando una circular del Ministerio de Educación que sugería que cada institución debía realizar actos culturales, recreativos o deportivos, para conmemorar su día institucional.
  • Como alguna vez la Institución se llamó “Escuela de Alfabetización Niños” y “Escuela de Alfabetización Niñas”, se decidió institucionalizar el 8 de septiembre (Día Nacional del Analfabetismo) como fecha conmemorativa.

1975-1997

  • Se realizaron las celebraciones de días especiales en la Escuela.
  • Se continuó con la vinculación de docentes.
  • La empresa Frontino Gold Mines dotó a la Institución de materiales de trabajo para niños y docentes.

1998-2003

  • La Escuela vivió momentos de análisis y reflexión, porque la empresa Frontino Gold Mines estaba próxima a ser liquidada y había incertidumbre frente a lo que podía pasar.

2004-2008

  • Aunque la situación fue difícil y muchos docentes fueron trasladados a otras instituciones, la Escuela siguió educando en valores y contribuyendo al progreso de la comunidad.
  • Se abrió la sede de la Universidad de Antioquia, Distrito Minero, dirigida por el señor Humberto Valencia, con el fin de ofrecer carreras técnicas y profesionales.
  • La Institución cumplió 60 años de servicio a la comunidad.

2009-2013

  • Se termina el proceso de liquidación de la empresa Frontino Gold Mines y se hace efectiva su compra por parte de la empresa Zandor Capital. Se da por terminado el vínculo laboral entre los trabajadores y Frontino Gold Mines Ltda.
  • En el 2011 los docentes y personal administrativo de la Escuela firman contrato con Estrategias y Minas –Fundación Angelitos de Luz- una entidad sin ánimo de lucro que se haría cargo a partir de la fecha de la Institución Educativa La Salada.
  • Se aprobó el grado 10 del bachillerato para el 2012, en convenio con La Cruzada y La Salada.
  • El 30 de noviembre del 2011, se gradúan 29 estudiantes en la primera promoción de bachilleres básicos de noveno, gracias al convenio suscrito entre La Cruzada y La Salada.
  • Se construye el Proyecto Educativo Institucional, bajo el modelo constructivista.

2013-2020

  • En el año 2013 se realiza cambio de rector y asume la señora Edna Julieth Rojas.
  • En el año 2014 gracias a una donación de la Fundación Corona y Gran Colombia Gold, se realiza la remodelación de las unidades sanitarias de la Institución.
  • En el mes de febrero del año 2014 asume como rectora de la Institución la profesional Reina Victoria Suarez.
  • En el año 2014 se da por terminado el convenio con la I.E de la Cruzada y la U.E La Salada obtiene su licencia de funcionamiento como institución de Educación Básica Primaria.
  • En febrero de 2015 asume la Rectoría – Dirección Administrativa, el doctor José Ignacio Noguera.
  • En el primer semestre del año 2015 asume como Directora la profesional Carolina Vásquez y en el segundo semestre asume esta posición el profesional Iván Darío Casas.
  • Se construye una estructura organizacional, que marca las relaciones dentro de la Institución y permite leer claramente cuáles son las responsabilidades de cada actor educativo.
  •  Se reestructura el Proyecto Educativo Institucional, aplicando el modelo pedagógico social cognitivo con enfoque Montessori.
  • En enero de 2016 asume la dirección académica de la U.E La Salada, la profesional Victoria Gallego.
  • En el 2018, ingresa el profesional Juan Carlos Flerez Cadavid, quien asume la dirección de la básica segundaria y en su encargo están los procesos bilingües.
  • En el 2020 ingresa el profesional Matthew Brennan Cleary y asume la dirección de la básica segundaria y el proceso de certificación bilingüe.