I.E. GIMNASIO LA SALADA
Escuela de MaestrosEl Profesor:

Estrategia Pedagógica:
- Dentro de las estrategias pedagógicas se desarrollan proyectos productivos que se ejecutan con base a las inteligencias múltiples, semilleros pro saber, semilleros académicos de nivelación, flexibilización de los planes de estudio para los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales.
- Para asegurar el desarrollo integral de los estudiantes se utilizan diferentes metodologías activas, desde las cuales se reconocen como estrategias generales las siguientes:
a) Se prioriza el ambiente preparado y dispuesto dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, privilegiando las interacciones, el afecto y el diálogo.
b) La enseñanza tiene un propósito, por lo que se articula lo curricular con lo pedagógico, se cuentan con lecciones estructuradas y prácticas pensadas en las necesidades de los estudiantes.
c) Se fortalece la relación entre docentes y padres de familia, mediante acuerdos de colaboración y participación en el proceso.
d) Se potencian las habilidades del pensamiento, la lectura, la escritura, las nuevas tecnologías y la vivencia de los valores, como bases de la construcción del saber, el desarrollo cognitivo y el fortalecimiento de la autonomía.
e) Se le concede valor al trabajo individual y se promueve el compromiso con la calidad del trabajo en grupo.
f) Se integra la evaluación en el proceso pedagógico, lo que permite hacer seguimiento individual al estudiante, impulsando su desarrollo personal, respetando sus ritmos y potenciando sus capacidades.
g) Se aplica un reforzamiento positivo a través de retroalimentación constante, aumentando la confianza y la motivación.
h) Se adapta una metodología didáctica para el aprestamiento cognitivo.
- Las líneas estratégicas que definen el proyecto pedagógico actual son las siguientes:
a) Formación humana y disciplina basada en la confianza.
b) Fortalecimiento académico.
c) Formación de líderes con conciencia cívica, social y ambiental
d) Proyección externa.
e) Revisión del currículo.
f) Modernización administrativa.
g) Fortalecimiento del bilingüismo.
Seguimiento a los Resultados Académicos

- El seguimiento sistemático de los resultados académicos cuenta con indicadores y mecanismos claros de retroalimentación para estudiantes, padres de familia y prácticas docentes.
- La Institución cuenta con programas de apoyo pedagógico a los casos de bajo rendimiento académico, así como con mecanismos de seguimiento, actividades institucionales y soporte interinstitucional.
- Las prácticas de los docentes incorporan actividades de recuperación basadas en estrategias que tienen como finalidad ofrecer un apoyo real al desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes y al mejoramiento de sus resultados.
- Las estrategias para apoyar a los estudiantes que presentan bajo desempeño académico o con dificultades de interacción, es aplicada en todos los grados y es conocida por toda la comunidad educativa; algunas de ellas son:
Planes de acción individuales.
Plan de fortalecimiento del área.
Plan de refuerzo intensivo.
Plan de recuperación.
Proyecto de resolución de conflictos.
Igualmente, se tienen instaurados los cursos de nivelación.