I.E. GIMNASIO LA SALADA

Bienestar de los alumnos y actividades extracurriculares.

Actividades Extra Curriculares:

La Institución está comprometida con la implementación de actividades extracurriculares, que propician la participación de todos los actores educativos y buscan complementar la formación de los estudiantes en los aspectos sociales, artísticos, deportivos, emocionales y éticos.
Entre estas actividades podemos mencionar las siguientes:

  • Semilleros Pro Saber: su objetivo es preparar a los niños del grado 3° y 5° 9° 11°para la presentación de las pruebas saber; el cual se realiza durante todo el año con la participación activa de los estudiantes y docentes de las áreas de español y Matemáticas.
  • Atención en aula Psico orientación: atender los niños que presentan dificultades a nivel de conducta y disciplina para mejorar el índice de calidad educativa.
  • Semillero académico: promueve y estimula al estudiante mediante clases extracurriculares brindando refuerzo de las asignaturas debilitadas, para los niños del grado primero hasta quinto.
  • Torneos interclases: Al interior del Gimnasio, se realizan competencias entre los grados de baloncesto, microfútbol y voleibol, además se cuenta con el proyecto futbol con corazón que busca formar niños, niñas y adolescentes mediante la práctica deportiva los valores institucionales.
  • Festivales: Se realiza el Encuentro de Rondas y Danzas en el mes de octubre con la participación de todos los grados de la Institución. También se realiza el Día de la Antioqueñidad como fomento a la cultura paisa.
  • Semana Cultural: Es una buena ocasión para que los estudiantes demuestren sus habilidades, destrezas y capacidades. Se sientan acompañados de sus directores de grupo y de sus padres. Cada año se establece un tema específico y a partir de ahí se desarrollan las actividades que se realizarán, así como las presentaciones y eventos que se expondrán.
  • Cultura de la Legalidad: A través de jornadas educativas se busca promover la cultura de la legalidad dentro de la Institución, así como fomentar el desarrollo moral entre los niños y jóvenes.
  • Otro de los proyectos extracurriculares con los que cuenta la Institución es el de Jardinería y Ornamentación, a través del cual se pretende incentivar a los estudiantes para que investiguen sobre las formas, variedades y clases de plantas, inculcando en ellos una actitud positiva y de respeto frente al medio ambiente.
  • Con distintas acciones realizadas durante el año escolar, se busca incrementar la población floral por medio de la siembra de nuevas especies, mantener el buen estado de los jardines existentes, por medio de podas, resiembras y trasplante e invitar al cuidado de los recursos naturales. Como estrategia para el desarrollo de este proyecto se implementan viveros que permitan la siembra de las especies necesarias para la ornamentación.

Bienestar de los Alumnos:

Se cuenta con un programa de bienestar estudiantil, el cual se enfatiza en los alumnos que presentan más necesidades, para ello se cuenta con el apoyo de otras entidades del municipio y de toda la comunidad educativa.

Los proyectos que impactan directamente el bienestar de los alumnos son:

  • Cruz Roja Escolar: Con la Cruz Roja seccional Antioquia se lleva a cabo un convenio en el que se adaptan bases de cooperación para conformar, capacitar y certificar una Brigada en la Institución Educativa Gimnasio La Salada. Su propósito es brindar un buen servicio de primeros auxilios durante las jornadas educativas y eventos programados, ofrecer capacitación y formación a los estudiantes pertenecientes al proyecto como gestores de solidaridad, realizar charlas sobre tolerancia y convivencia pacífica, evitando la accidentalidad de los estudiantes.
  • Biblioteca: Incentivar la lectura a través de la adecuación de un espacio apto para la concentración y de la dotación de libros de interés para las edades de los niños que están en la institución.
  • Aula lúdica: es un espacio didáctico donde se encuentra material didáctico para el trabajo complementario en el que hacer pedagógico.
  • Además, se realizan actividades complementarias como concursos de lectoescritura, ferias de lectura, conformación de grupos de lectura, exposición de libros.